Egresados del DCC compartieron sus experiencias como emprendedores tecnológicos
Oscar Mapocho Salazar, Milko Madariaga y Vijay Khemlani relataron los caminos que han recorrido como emprendedores, destacando los desafíos, dificultades y también las satisfacciones que les ha entregado esta ruta profesional.
En la foto de la izquierda: Óscar Mapocho Salazar y Milko Madariaga. En la foto de la derecha: Vijay Khemlani.

En la foto de la izquierda: Óscar Mapocho Salazar y Milko Madariaga. En la foto de la derecha: Vijay Khemlani.

¿Cómo es emprender desde la perspectiva de un/a egresado/a del DCC? ¿Qué ventajas ofrece la inteligencia artificial (IA) para una iniciativa de negocios? ¿Qué tan preparados egresan los/as estudiantes de Ingeniería Civil en Computación de la Universidad de Chile para emprender? Estas fueron algunas de las preguntas que respondieron Oscar Mapocho Salazar y Milko Madariaga —cofundadores de IoT4Life— y Vijay Khemlani —fundador de SoloTodo.cl—, todos exalumnos del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Universidad de Chile que decidieron seguir el camino del emprendimiento.

Salazar y Madariaga presentaron la charla “Experiencia desarrollando proyectos de IA en Chile”, mientras que Khemlani expuso “De la terminal a la trinchera: experiencias, fracasos, aprendizajes y éxitos de un emprendedor DCC”. Ambas actividades se desarrollaron en el marco del curso Proyecto de IA (CC6409), un electivo de último año de la carrera impartido por el profesor Juan Manuel Barrios.

Este curso tiene como objetivo que los/as estudiantes formulen y desarrollen un proyecto de inteligencia artificial durante el semestre, con foco en resolver un problema real de la industria nacional, generalmente a través de la automatización de decisiones o la predicción de eventos o comportamientos. “La meta del curso es formar CTOs capaces de liderar startups tecnológicas, combinando conocimiento teórico en IA con experiencia práctica en desarrollo de software para generar valor a clientes y usuarios”, señala el profesor Barrios.

En este contexto, las charlas ofrecieron una valiosa oportunidad para conocer de primera fuente cómo se están aplicando soluciones de IA en proyectos reales en Chile, y cuál ha sido el camino de exalumnos del DCC que decidieron emprender. Cada semestre se invita a profesionales y exalumnos a compartir su experiencia con los/as estudiantes, entregando consejos prácticos y su visión sobre el uso de IA en el entorno nacional.

Durante su presentación, Salazar y Madariaga relataron su experiencia en IoT4Life, centrando su exposición en un proyecto aplicado a la industria salmonera. A partir de este caso real, abordaron desafíos técnicos, obstáculos y oportunidades, además de entregar su visión sobre las posibilidades de emprender en Chile en esta área.

Por su parte, Vijay Khemlani compartió la historia de SoloTodo.cl, sitio de comparación de precios que ya suma más de diez años en línea. A través de una mirada honesta y reflexiva, describió el emprendimiento como un camino profundamente transformador, tanto a nivel personal como profesional: “una historia de miedos, errores, aprendizajes y también de logros, que obligó a crecer a un informático introvertido”.

El profesor Barrios destacó la calidad de ambas charlas: “En la presentación de IoT4Life vimos cómo aplican IA y visión por computador para optimizar procesos productivos, especialmente en la industria salmonera, y ofrecieron recomendaciones concretas sobre el uso de estas tecnologías. En la charla de SoloTodo conocimos el testimonio de un ingeniero que, a partir de una necesidad personal, logró crear una plataforma exitosa, usada diariamente por miles de personas”.

Revive las charlas de nuestros emprendedores en: YouTube.com/dccuchile

--
Comunicaciones DCC

 

  • Tags