Nueva graduada del Magíster en Tecnologías de la Información propone un sistema basado en IA para apoyar la fiscalización de fraudes tributarios

Con una calificación de 7.0, distinción máxima, Catherine Figueroa Carriel culminó el Magíster en Tecnologías de la Información de Educación Continua del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Universidad de Chile, defendiendo la tesis titulada “Clasificador de glosas de facturas para el apoyo a la fiscalización de fraudes”.

El trabajo, guiado por el profesor Andrés Abeliuk y evaluado por la comisión integrada por Benjamín Bustos, Héctor Allende y Valentín Barriere, propone un sistema basado en Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) e Inteligencia Artificial (IA) para apoyar la detección de posibles fraudes en documentos tributarios.

A partir de un análisis comparativo de siete arquitecturas de aprendizaje automático, incluyendo Word2Vec, FastText y BERT, la investigación logró una precisión del 94,97% en la clasificación semántica de glosas de facturas. Este resultado representa un avance significativo en la automatización de procesos de fiscalización y en la detección temprana de irregularidades tributarias.
“La experiencia ha sido muy enriquecedora porque he podido poner en práctica todo lo aprendido en inteligencia artificial y ciencia de datos en mi trabajo. Llevo 20 años en el Servicio de Impuestos Internos y esta tesis aborda cómo clasificar las glosas de las facturas para evitar la evasión tributaria o la rebaja indebida del IVA”, comentó Figueroa tras su defensa.

Junto con destacar el valor técnico de su investigación, Catherine también recalcó la importancia de fortalecer la participación femenina en el ámbito tecnológico y en las áreas STEM.

“Siento que las mujeres tenemos que empoderarnos más y participar en estas áreas (...) Creo que tenemos mucho que aportar, sobre todo en inteligencia artificial, donde es fundamental considerar temas éticos y de sesgos para que la tecnología sea más justa y esté al servicio de las personas”, señaló.

Durante la jornada, Figueroa estuvo acompañada por su familia, quienes celebraron junto a ella este importante logro académico. Su trayectoria refleja el compromiso, la perseverancia y el aporte de las profesionales que, desde la función pública, aplican la tecnología y la ciencia de datos al servicio del país.

Las postulaciones para el Magíster en Tecnologías de la Información, semestre de otoño 2026, ya están abiertas. Más información en: dcc.uchile.cl/postgrado/mti

--
Comunicaciones Educación Continua

 

  • Tags