Con sorpresa y mucha alegría recibió el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico DCC e investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD), el reconocimiento como Doctor Honoris Causa otorgado por la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) a comienzos de año, entregado formalmente en una ceremonia el 17 de octubre.
Baeza-Yates -Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024- se desempeña como académico del Departamento de Ciencias de la Computación de Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile desde hace 40 años y es una de las figuras de mayor prestigio internacional en el ámbito de la investigación tecnológica de la Web, la ciencia de datos y la inteligencia artificial responsable. Sus contribuciones científicas abarcan áreas como la recuperación de información, la minería de datos en la Web, el desarrollo de algoritmos y la aplicación del aprendizaje de máquina para el bienestar social, además de haber sido pionero en el impulso de la bioinformática en Chile.
Sobre su trabajo actual en el área de inteligencia artificial responsable señaló: “La IA está transformando nuestro mundo de tantas maneras y tan rápido, que pensar en cómo construir sistemas de IA que sean utilizados de forma responsable por sus creadores es un desafío enorme. Es un trabajo interdisciplinario entre la computación, la ética, el derecho, el diseño, la sociología y la psicología, lo que lo vuelve aún más desafiante. Es un campo que busca contribuir a una mejor sociedad; es la combinación perfecta entre un reto científico complejo y un beneficio práctico”.
Respecto a su vínculo con la Universidad de Gotemburgo, el académico explicó que ha impartido charlas en su Departamento de Ciencias de la Computación e Ingeniería (que pertenece también a la Universidad de Chalmers de la misma ciudad) y que desde 2023 es profesor afiliado. “Actualmente, estamos colaborando sobre el uso responsable de la IA junto a los profesores Dubhashi y Schneider”, los cuales organizaron un workshop en mi honor el 15 de octubre.
Este reconocimiento se suma a su reciente nombramiento como Profesor Invitado Distinguido en el KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo, financiado por el programa Wallenberg de Inteligencia Artificial, Sistemas Autónomos y Software, lo que le permitirá residir en Suecia durante seis meses en los próximos dos años y fortalecer aún más los lazos académicos con dicho país.
--
Comunicaciones DCC